Enviado por Arantxa Morcillo el Lun, 09/12/2024 - 11:11 Enlace permanente
Alegacion
En Contra de este proyecto por:
Incompatibilidad con la normativa vigente:
El RD 132/2010, en su artículo 13.2, establece que los centros de educación secundaria deben ofrecer la etapa completa de acuerdo con la ordenación académica en vigor, contando con al menos una unidad por curso y las instalaciones requeridas. Los centros CEIPSO no cuentan con una regulación orgánica clara, lo que supone una contradicción con esta normativa.
Incertidumbre en la transición:
El proyecto no detalla cómo se realizará la transición de CEIP a CEIPSO.
No se contempla un presupuesto para las adaptaciones necesarias en las instalaciones.
No se especifica cómo se organizarán las horas lectivas, el comedor o los espacios comunes.
Situación del profesorado:
En muchos CEIPSO, el profesorado es itinerante, lo que significa que trabaja en varios centros de forma rotativa. Esto puede generar un entorno inestable para el claustro, algo que no se aborda en el proyecto.
Gestión de horarios y conciliación familiar:
En secundaria, los alumnos cursan 32 periodos semanales de 55 minutos, mientras que en primaria se trabaja con 30 periodos de 45 minutos. Esto genera dudas sobre cómo se integrarán los horarios de ambas etapas.
¿Tendrán el mismo horario primaria y secundaria? ¿Compartirán patio y comedor?
Si los horarios no coinciden, esto podría dificultar la conciliación de las familias con hijos en ambas etapas.
Pérdida de decisión sobre la jornada escolar:
Con este modelo, las familias perderían la posibilidad de elegir la jornada escolar, ya que se impondría la jornada partida.