Enviado por JUAN RAMON DE LA SERNA Y CARBAJO el Vie, 24/12/2021 - 20:19 Enlace permanente
Nueva normativa prestación acogimiento familiar
Como padres de acoguida desde hace 20 años y como miembro de la <asociación familias para la Acogida queiro hacer los siguientes comentarios
- Es necesario constituir una prestación fija desde el comienzo del contrato de acogimiento
- Para los acogidos sin necesidades especiales educativas o fisicas tiene que ser al menos de 300 € al mes. El gasto escolar, manutención, extraescolares, ropa, etc..supera con creces esa cantidad
- Para los acogidos con necesidades especiales educativas o físicas tendría que establecerse en 450 € mensuales (15 € día)
- El coste de un menor en un centro nos supone a todos los ciudadanos un importe de alrededor de 3.000 € al mes. Es soprendente e insultante que a una familia se le aporte como cantidad de apoyo anualmente 2.200 € de manera genérica y en algunos casos de 5.600 €
Para acoger, en muchos casos, hay que cambiar de coche, adaptaciones de vivienda, gastos generales (vacaciones, ocio, comida,..) y ni asciende en un año lo que se emplea en uan residencia en tan sólo un mes.
- Los apoyos económicos en otras comunidades autónomas (Castila-León, Pais Vasco, Navarra, etc..). son de otro orden.
- Es muy importente que se apoye a la sociedad civil y no a tanta estructura burocrática que mantiene institucionalizdos a los menores en lugar de ofrecer recursos de familias, mucho más adecuado para el crecimiento de los niños y jóvenes
- La tendencia debe ser la reducción de los niños en centros y la de ampliar, en cambio, la del acogimiento familiar. Para reducir los 1.700 menores que viven en instituciones a la mitad en 10 años. Para ello es fundamental invertir el uso de los recursos y reducir la masa funcionarial no favorece la relación educativa ni consolida el vínculo necesario pare el crecimiento del menor
- Inicie sesión o regístrese para comentar