Anteproyecto de ley por el que se asimila el concebido no nacido al hijo ya nacido en el ámbito de las competencias que corresponden a la Comunidad de Madrid

imagen4
Última modificación: 
Viernes, 3 Octubre, 2025 - 00:11
Apertura Comentarios y Votación: 
De Viernes, 3 Octubre, 2025 - 00:01 hasta Jueves, 23 Octubre, 2025 - 23:59
Valoración:
Has votado 1. Total de votos: 5

Con el objetivo de ofrecer soluciones a la baja tasa de natalidad, que afecta también al resto de España y de países europeos, la Comunidad de Madrid aprobó la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026. La Estrategia incluye una medida 57 dirigida a la «consideración del concebido como nacido y como un miembro más de la unidad familiar», de modo que el concebido se considerará como nacido y como un miembro más de la unidad familiar a todos los efectos que sean beneficiosos para el niño o niños todavía no nacidos, la madre gestante o la unidad familiar en la que se inserten ambos.

Para profundizar en el cumplimiento de la medida, se hace necesario consagrar a nivel legal la consideración del concebido como nacido, en el ámbito de las competencias que corresponden a la Comunidad de Madrid, siempre que con ello la unidad familiar, o alguno de sus miembros, obtenga mayor beneficio.

La asimilación constituirá una medida de protección específica en favor de las familias y para el fomento la natalidad, que se quiere aplicar a todos los beneficios y derechos cuyo reconocimiento corresponda a la Administración autonómica y, en particular, a aquellos que derivan de la condición de familia numerosa o de la clasificación en una categoría de familia numerosa.

Plazo de alegaciones: 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la consulta en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid (del 3 al 23 de octubre de 2025, ambos incluidos).