Enviado por Diego Gorraiz Martín el Mié, 27/12/2023 - 11:23 Enlace permanente
Consulta ayudas extraordinarias acogimiento
Como familia acogedora hasta el día de hoy no hemos solicitado esta ayuda, para el año 2024 si vamos a necesitarla, ya que nuestra hija de acogida tiene que someterse a un tratamiento de ortodoncia, a este respecto nos gustaría comentar que el procedimiento es engorroso he leido el texto y tengo dos reflexiones:
1-Las familias de acogida son solamente guardeses, la tutoría corresponde a la Comunidad de Madrid, por lo que evidentemente debería encargarse de los gastos ocasionados del acogimiento, además estas ayudas a los gastos extraordinarios no son tal, ningún gasto es extraordinario son gastos ordinarios en la crianza de las personas de acogida, gastos médicos, clínicos, pedagógicos, etc entran dentro de la normalidad de los gastos que cualquier familia como tutores de sus hijos afrontan, por lo que estos gastos repito deben ser asumidos en su totalidad por la comunidad de madrid, bastante es que las familias acogedoras adelanten parte de ellos.
2- Estos gastos deberían justificarse presentando presupuestos formales de los servicios que se necesiten, no rellenando formularios y en caso de ser mensuales pagarse con la mayor brevedad posible, de esta manera se naturalizaría el proceso, en los centros de acogida las personas acogidas reciben de manera automática, pero las personas acogidas en familias tenemos muchos problemas para recibir ayudas, en nuestro caso tardaron cerca de 3 años en ofrecernos el servicio de psicología clínica que tan bien nos está viniendo. Contraten más personal para que las familias de acogida nos sintamos respaldados por la comunidad de madrid, porque si el acogimiento es duro luchar también con la administración es deplorable
- Inicie sesión o regístrese para comentar