Enviado por Fundación Kyrios de Apoyo Personal el Mar, 21/12/2021 - 18:48 Enlace permanente
Aportaciones
La Fundación Kyrios de Apoyo Personal tiene como misión promover la socialización y defensa de los derechos de las personas con inteligencia límite coordinando sistemas de apoyos personalizados que favorezcan su bienestar y calidad de vida presente y futura.
Nace en 2009 como entidad especializada en este colectivo y desarrolla la filosofía y principios de la Convención, diseñando y gestionando apoyos personalizados y facilitando la toma de decisiones para el ejercicio de la capacidad jurídica, en los ámbitos personal, social, de vida independiente, patrimonial, jurídico, laboral y familiar.
Fomentamos la colaboración con los organismos y servicios públicos compartiendo el fin último de lograr la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, en nuestro caso, especializados en la atención a personas con inteligencia límite.
Recogiendo las demandas e intereses de las personas con inteligencia límite y nuestra experiencia, deseamos realizar las siguientes aportaciones:
- La atención a las personas que requieran apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica debe basarse en los principios inspiradores de la Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y enfocarse a garantizar la igualdad de oportunidades para el desarrollo de sus derechos humanos.
- La autonomía de las personas con discapacidad, más allá de concretarse en el desarrollo de habilidades funcionales, debe entenderse como un medio para lograr su socialización siendo ésta la garantía de una vida de calidad en la que la persona tome sus decisiones y participe en sociedad en condiciones de igualdad gracias a los apoyos justos y adecuados.
- La colaboración de la futura Agencia con entidades del Tercer Sector, sin ánimo de lucro, con experiencias y especializadas en la gestión de apoyos es esencial para atender las necesidades de apoyo al ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad de forma individualizada y con la calidad que se determine.
- El sistema de gestión de apoyos personalizado que disponga la persona con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica debe asegurar el desarrollo de su proyecto de vida, de acuerdo con su voluntad, deseos y preferencias y priorizar su permanencia en su entorno natural habitual, permaneciendo en su domicilio con los apoyos necesarios.
- Las personas menores de edad con discapacidad tuteladas requieren una continuidad de los apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica al cumplir la mayoría de edad, en el marco de un programa específico que disminuyera la actual situación de vulnerabilidad en la que, finalizada la tutela a los 18 años, quedan sin la atención debida.
- El desarrollo de una Guía de Buenas Prácticas para la prestación de apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica permitirá establecer unos estándares de calidad que unifiquen la atención que ofrece tanto la Agencia como las entidades del Tercer Sector.
- La prestación de apoyos personalizados para el ejercicio de la capacidad jurídica se orienta a que la persona tome sus propias decisiones. Esos apoyos se caracterizan por:
- Ser prestados por personas o profesionales de referencia que tienen una relación de confianza y un conocimiento profundo de la vida de la persona.
- Facilitar la expresión de la voluntad.
- Ofrecer información comprensible y veraz y resolver dudas.
- Dar seguridad y acompañar cuando es necesario.
- Garantizar la decisión libre.
- Respetar la decisión de la persona.
Más información sobre la Fundación Kyrios www.ftkyrios.org
Contacto: info@ftkyrios.org
- Inicie sesión o regístrese para comentar