Proyecto de modificación del Decreto 5/2024, de 10 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrolla la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos en materia de arrendamiento vehículos con conductor

Se somete al trámite de Consulta Pública previa, el “Proyecto de modificación del Decreto 5/2024, de 10 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrolla la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de ordenación y coordinación de los transportes urbanos de la Comunidad de Madrid, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor”.
La modificación del Decreto 5/2024, de 10 de enero, referida a su artículo 4.4 y disposición transitoria tercera, en relación a la clasificación ambiental de los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, fue sometido al trámite de consulta pública mediante la publicación en el Portal de Transparencia desde el 11/02/2025 al 03/03/2025, ambos inclusive.
No obstante, es necesario la apertura de un nuevo período de consulta pública con el fin de incorporar las siguientes cuestiones:
- La identificación por parte de los usuarios de estos vehículos adaptados para personas con movilidad reducida
- Mejorar la identificación de los vehículos dedicados a la actividad de arrendamiento con conductor cuya autorización se encuentre residenciada en la Comunidad de Madrid, en función del ámbito territorial al que se circunscribe su autorización (ámbito urbano y/o interurbano), incorporando las especificaciones técnicas y de seguridad necesarias para evitar su deterioro y manipulación.
- Conseguir un régimen de precios para las situaciones excepcionales de alta demanda de servicios, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.ter.1 de la Ley 20/98, que resulte preciso y certero para los usuarios de los servicios de arrendamiento de vehículo con conductor.
Los potencialmente destinatarios de la norma pueden presentar las opiniones que se estimen pertinentes en el plazo de quince días hábiles, según se señale en la publicación en el Portal de Transparencia. Durante el trámite de consulta pública, los ciudadanos y organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la memoria resumen de la futura disposición normativa a través del enlace al Portal de Participación.
Plazo para hacer aportaciones: del 10 al 31 de julio de 2025 (ambos incluidos).