Proyecto modificación Decreto 5/2024, 10 enero, del Consejo de Gobierno, que desarrolla la Ley 20/1998, 27 noviembre, Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, materia de arrendamiento de vehículos con conductor

Se somete al trámite de Consulta Pública previa, el “Proyecto de modificación del Decreto 5/2024, de 10 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrolla la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de ordenación y coordinación de los transportes urbanos de la Comunidad de Madrid, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor”. Este proyecto responde a la necesidad de garantizar que en la Comunidad de Madrid haya un número de vehículos de arrendamiento con conductor suficiente para atender la demanda que realicen de estos servicios las personas con movilidad reducida y fomentar el incremento de la oferta de vehículos adaptados para que puedan entrar, viajar y salir las personas en silla de ruedas (conforme a la norma UNE 26494 vehículos para transporte de personas con movilidad reducida, vehículos con capacidad igual o inferior a nueve plazas, incluido el conductor).
Para ello, se considera necesario modificar el citado Decreto con el fin de flexibilizar los requisitos ambientales que deben cumplir los vehículos que adquieran los titulares de autorizaciones de arrendamiento con conductor domiciliadas en la Comunidad de Madrid y con ello, que los titulares de diez o más autorizaciones puedan dar cumplimiento a la obligación establecida en el propio Decreto, de disponer, a partir el 1 de enero de 2025, de un mínimo de un vehículo adaptado.
En consecuencia, con la modificación del Decreto se pretende incluir a los vehículos adaptados como una excepción más a las excepciones ya recogidas en el artículo 4.4 y disposición transitoria tercera párrafo 3º del Decreto 5/2024, de 10 de enero, de cumplimiento de clasificación con el distintivo ambiental cero emisiones o ECO. Por tanto, quedarían exceptuados del cumplimiento de esta exigencia, además de los vehículos con una potencia fiscal igual o superior a 28 caballos de vapor fiscales (CVF) y los vehículos clasificados como históricos en la normativa estatal en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, también los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
Los potencialmente destinatarios de la norma pueden presentar las opiniones que se estimen pertinentes en el plazo de quince días hábiles, según se señale en la publicación en el Portal de Transparencia. Durante el trámite de consulta pública, los ciudadanos y organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la memoria resumen de la futura disposición normativa a través del enlace al Portal de Participación”.
Plazo para hacer aportaciones: del 11 de febrero al 3 de marzo de 2025 (ambos incluidos)