Enviado por EGLEZGA el Jue, 05/12/2024 - 12:48 Enlace permanente
Expedición de la tarjeta de padres de familia numerosa
Enumero a continuación una lista de argumentos que justifican la conservación de beneficios para familias numerosas, incluso cuando los hijos superen los 26 años:
1. Impacto económico prolongado
• Aunque los hijos hayan cumplido 26 años, muchos padres siguen asumiendo gastos significativos, como estudios de posgrado, másteres o formación especializada.
• La precariedad laboral y el desempleo juvenil pueden prolongar la dependencia económica de los hijos respecto a sus padres.
2. Fomento de la igualdad y cohesión social
• Mantener los beneficios garantiza una mayor igualdad de oportunidades para los hijos de familias numerosas, aliviando la carga económica de los padres y permitiendo que los hijos accedan a estudios superiores o al mercado laboral sin tanta presión financiera.
3. Reconocimiento al esfuerzo de las familias numerosas
• Las familias numerosas aportan un gran valor social al contribuir al relevo generacional y a sostener el sistema de bienestar. Es justo reconocer ese esfuerzo mediante beneficios que no se extingan abruptamente cuando los hijos alcanzan cierta edad.
4. Adaptación a la realidad socioeconómica actual
• La edad media de emancipación en España supera los 30 años debido a la situación económica, el elevado coste de la vivienda y la inestabilidad laboral. Los beneficios deberían adaptarse a esta realidad.
5. Incentivo para el aumento de la natalidad
• En un contexto de envejecimiento de la población y baja natalidad, mantener beneficios para familias numerosas es una medida que puede incentivar a las familias a tener más hijos, contribuyendo al equilibrio demográfico.
6. Apoyo a la conciliación familiar
• Las familias numerosas suelen asumir mayores responsabilidades en el cuidado de los hijos, incluso en edades adultas, especialmente si algún miembro tiene necesidades especiales o si la situación económica del hijo requiere apoyo prolongado.
7. Beneficio para toda la sociedad
• Las políticas de apoyo a familias numerosas no solo benefician a los hogares directamente afectados, sino que también fortalecen el tejido social al promover el bienestar y la estabilidad de un grupo fundamental en la estructura demográfica del país.
Conclusión
Conservar los beneficios más allá de los 26 años es una medida justa, alineada con la realidad socioeconómica actual, y supone un reconocimiento al papel esencial de las familias numerosas en la sostenibilidad social y económica del país.